Una abogada extraordinaria no solo conquistó a Corea del Sur y al resto del mundo con su emotiva historia y protagonista entrañable, ahora también dará el salto al inglés. Netflix está desarrollando una versión estadounidense de esta serie que, desde su estreno en 2022, se volvió un fenómeno global y uno de los títulos más vistos en la plataforma durante semanas.
La nueva adaptación estará a cargo de Leila Gerstein, guionista reconocida por su trabajo en series como Hart of Dixie, Gossip Girl y The Handmaid’s Tale, con la que ganó un Emmy.
Según información exclusiva publicada por Deadline, la producción correrá a cargo de Jerry Bruckheimer Television, la misma casa detrás de éxitos como Lucifer, CSI y The Amazing Race.

Aunque Netflix no ha hecho declaraciones oficiales, todo apunta a que esta nueva versión buscará capturar el mismo espíritu que hizo famosa a Una abogada extraordinaria, pero con un enfoque adaptado al público estadounidense.
¿De qué trata Una abogada extraordinaria?
La historia original sigue a Woo Young-woo, una joven abogada con trastorno del espectro autista y una memoria fotográfica impresionante.
A pesar del escepticismo inicial de sus colegas, se gana su lugar en un prestigiado despacho de abogados gracias a su perspectiva única y a su sensibilidad al momento de abordar los casos.

Más allá de los juicios, Una abogada extraordinaria aborda temas como la inclusión, la empatía y las relaciones humanas con un equilibrio perfecto entre humor y drama. Por eso no sorprende que se convirtiera en una de las series más vistas en Netflix a nivel mundial.
¿Qué se espera de la versión estadounidense?
Aunque aún no hay fecha de estreno, reparto confirmado ni título oficial, todo indica que la adaptación de Una abogada extraordinaria seguirá la misma línea narrativa, aunque con ajustes culturales. Algo similar ocurrió con The Good Doctor, otra serie que también fue adaptada desde un formato coreano con gran éxito en Estados Unidos.
Además, esta versión en inglés se suma a una tendencia cada vez más clara de Netflix: explotar su catálogo internacional adaptando sus propios hits, como lo hará también con El juego del calamar en un futuro cercano.